Analicemos las diferencias nutricionales entre el brócoli y la coliflor, dos vegetales crucíferos populares que ofrecen distintos beneficios para la salud digestiva.
Comparación de fibra
Cuando se trata de fibra, el brócoli claramente lleva la delantera. Una sola taza de brócoli cocido contiene 5 gramos de fibra, mientras que la misma porción de coliflor contiene sólo 2,8 gramos. Esta diferencia se debe a la estructura más densa del brócoli y a su mayor contenido de agua antes de cocinarlo.
Hay dos tipos de fibra a considerar:
– La fibra insoluble ayuda a regular la digestión añadiendo volumen a las heces
– La fibra soluble forma una sustancia similar a un gel que ralentiza la digestión.
El brócoli contiene aproximadamente tres veces más fibra soluble y el doble de fibra insoluble que la coliflor, lo que lo hace particularmente beneficioso para la regularidad digestiva.
Diferencias nutricionales clave
El brócoli gana en estas categorías:
- Calorías : Menos calorías de las que muchos podrían esperar
- Vitamina A : 13,36% del valor diario
- Vitamina C : 112,4% del valor diario
- Vitamina K : 183,3% del valor diario
- Folato : 42,1% del valor diario
- Vitaminas B : Importantes para el metabolismo y la producción de energía.
La coliflor sobresale aquí:
- Calorías : significativamente menos calorías (28,6 frente a 54,6)
- Carbohidratos : La mitad de los carbohidratos del brócoli
- Proteína : todavía proporciona algo de proteína (2,2 g frente a 3,7 g)
Ambas verduras contienen glucosinolatos, compuestos vegetales que favorecen la desintoxicación y reducen la inflamación.
La comida para llevar
Tanto el brócoli como la coliflor merecen un lugar permanente en tu cocina. Mientras que el brócoli ofrece más fibra y ciertas vitaminas, la coliflor aporta menos calorías y puede ser más fácil de digerir. Para una nutrición máxima, ¡considere disfrutar de ambos!
💡 ¿El mejor enfoque? Incluya ambos en su dieta para obtener el espectro completo de beneficios de estas potencias nutricionales.






























